¿Diseñamos junt@s las Nuevas Formas de Trabajo?

Llega ese momento del año en que nos replanteamos cosas – vacaciones, septiembre – y más este año después de lo vivido, y más cuando parece que poco a poco regresamos a la “normalidad”, y más cuando las empresas están planificando el regreso a las oficinas (si no han regresado ya), y más cuando nos hemos dado cuenta de que con el teletrabajo, aunque hemos trabajado mucho, lo hemos vivido diferente, con menos estrés – por lo menos con menos de ese estrés provocado por desplazamientos, horarios estrictos, entornos tóxicos, presión directa …. -. Nos vamos a replantear muchas cosas si no lo hemos hecho ya.

Tenemos pocas cosas claras, pero una de ellas es que no queremos volver a lo de antes, a trabajar de forma encorsetada. Si atendemos a los últimos artículos y estadísticas publicadas confirmamos lo que ya sabíamos, que algo no está funcionando bien en las formas (antiguas) de trabajar.

Hay mucha gente sufriendo en sus trabajos, un dato alarmante ha sido la gente que ha dejado su trabajo cuando le han hecho volver a la oficina. En abril, en EEUU, ha habido un récord de personas que han dejado sus trabajos al tener que volver a la oficina, por diversos motivos, pero una buena parte lo deja porque no quiere dejar de trabajar en remoto. Cuando las barbas de tu vecino ….

“disinclined to give up remote work, are abandoning jobs that are no longer affording them as much flexibility.” Según The New York Times

Y otras personas (la gran mayoría de los que lo deseaban) no lo han dejado porque no pueden «For those who can afford it, quitting has become the ultimate form of self-care».

Hay mucha gente que lo pasa mal en el trabajo y, aunque ya lo sabíamos, lo hemos confirmado ahora, – después de “disfrutar” del teletrabajo, de la flexibilidad, lejos de situaciones y personas que son tóxicas para nosotros- a la hora de volver a la oficina, del regreso pos COVID.

Está en el aire, se puede palpar la inquietud, y ¿no creéis que justo ahora es un buen momento para diseñar entre todos esas Nuevas Formas de Trabajar? ¿Ese Futuro del Trabajo?

 Si, ya sé que hace mucho que se habla y se trabaja sobre ello, pero ahora ya es urgente. Tenemos la oportunidad de “empezar bien”.

¿Pero cuál será el trabajo del futuro (nuestro trabajo de nuestro futuro) y las habilidades que necesitaremos?  Lo difícil, lo realmente difícil es dibujar ese futuro. Hacía estas reflexiones en el post anterior sobre diseño de futuros: “Diseño de futuros como palanca de cambio

Lo que no es tan difícil es saber cómo queremos trabajar. El diseño de futuros nos habla de la existencia de 4 futuros posibles y parece que cada vez tenemos más claro el futuro “Preferible” en cuanto a las Nuevas Formas de Trabajo.

Pero, llegar a uno de esos futuros preferibles mañana dependerá de si activamos un plan de cambio hoy, si empezamos a actuar de inmediato. El diseño de futuros actúa como palanca de cambio e innovación.

¿Sabemos lo que queremos?

Sí, Sabemos lo que queremos y ahora tenemos la oportunidad de empezar a pintar ese futuro como realmente queramos: más humano, más sostenible, más conciliador, más evolucionado, más enriquecedor y satisfactorio para tod@s.

La cuestión no es 2/3 o 3/2.

La discusión en torno al trabajo híbrido ya casi está cerrada. Parece que hay acuerdo sobre sus beneficios, queremos un trabajo híbrido, flexible, autónomo. Pero la cuestión no es cuantos días hay que ir a la oficina sino lo que hagamos los días que estemos en la oficina (o en remoto). De nada sirve el presencialismo si no compartimos, ni colaboramos, ni tan siquiera hablamos entre nosotros. El trabajo en remoto nos ha alejado de nuestros compañeros convirtiendo la colaboración en un mito.

Que sea un 2/3 o 3/2 o 4/1 o lo que sea, pero de calidad, que valga la pena.

Y, si ir a la oficina es voluntario, entonces me puedo encontrar sola en la ofi y para eso no voy. Y, si hacemos grupos, entonces me voy a relacionar siempre con las mismas personas.

Todavía quedan muchas incógnitas.

Tenemos que diseñar un futuro preferible en el que el híbrido funcione

Deslocalización del trabajo.

De (no tan) pequeña quería ser crítica gastronómica internacional. Era el trabajo ideal, ya imagináis el porqué: me gusta comer y viajar como a la mayoría de vosotros. Ahora ya no es un sueño, puedo trabajar viajando (y comer). También puedo vivir en cualquier lugar del mundo y seguir trabajando.

Si tu trabajo lo puedes hacer en remoto entonces puedes trabajar en cualquier lugar del mundo. ¿para qué trabajar de sol a sol desde casa para una empresa española por un sueldo por debajo del mercado internacional cuando podría ganar muchísimo más para una compañía con sede fuera y dedicando menos horas?

Pero ojo, “si puedes hacer tu trabajo desde cualquier lugar, alguien en cualquier lugar puede hacer tu trabajo”.

La deslocalización del trabajo poco a poco se va convirtiendo en realidad. Algunos datos: el 71% trabajadores de Silicon Valley son extranjeros. Y Estonia ya tiene VISA para el trabajador remoto.

Nuestro futuro preferible cada vez es menos utópico

Seguiremos soñando y dibujando esos futuros preferibles de la Nuevas Formas de Trabajo en la parte II con :

  • Que la IA nos facilite el trabajo aburrido y monótono (y también el que no lo es tanto): RPA/DPA/ Chatbots
  • Hacia el trabajo libre
  • Humanismo y sostenibilidad
  • Y ya que estamos en remoto ¿por qué no lo animamos?: el Metaverso

Ya sabéis, cualquier comentario es bienvenido

Seguiremos ….

Webgrafía:

En algunos círculos se está reflexionando/trabajando en ese futuro: “Sobre los futuros del trabajo posibles y deseables para 2037” o “Los futuros del trabajo deseables y como crearlos”
entre otros. O libros como los de Virginia Cabrera Disfruta teletrabajando o Albert Cañigueral El trabajo ya no es lo que era.

«La Gran Renuncia»: por qué los trabajadores en Estados Unidos están dejando sus empleos a un ritmo récord

https://www.bbc.com/mundo/noticias-57645362.amp

The Upcoming Remote Work Company Culture War https://ez.substack.com/p/the-upcoming-remote-work-company?utm_campaign=post&utm_medium=web&utm_source=twitter&s=09

What executives are saying about the future of hybrid work https://www.mckinsey.com/business-functions/organization/our-insights/what-executives-are-saying-about-the-future-of-hybrid-work?cid=other-eml-nsl-mip-mck&hlkid=d88141030a944984abd3985616957e15&hctky=2278669&hdpid=24cd5282-a774-40f7-b769-a458b467aad4&s=09

The Clock-Out Cure. For those who can afford it, quitting has become the ultimate form of self-care. https://www.thecut.com/2021/05/quitting-your-job-as-self-care.html?utm_source=tw

La gran deslocalización que viene: «Trabajo desde casa para UK por 100.000€ y soy feliz» https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2021-01-25/teletrabajo-tecnologia-software-startups-remoto_2916343/?utm_source=whatsapp&utm_medium=social&utm_campaign=amp

Are superstar employees about to be offshored? https://amp.ft.com/content/9414f45c-6f03-4b8f-85c5-537d7e4f4932?__twitter_impression=true

2 Respuestas a “¿Diseñamos junt@s las Nuevas Formas de Trabajo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s