Post original publicado en Con Tu Negocio 10 retos de la gestión del talento en la era digital
![]() La transformación digital viene acompañada de una gran oportunidad para regenerar las organizaciones, inyectarles aire fresco y cambios en cuanto a la gestión de personas se refiere. Estamos ante un momento único para reinventar el rol de RRHH y convertirlo en el motor del cambio de las empresas. ¿Nos estamos preparando para asumir esos nuevos retos? ¿Seremos capaces de reinventarnos? En la era de la conectividad surgen nuevos retos y cambios en los roles, no solo en el área de RR HH, sino en la de todos aquellos profesionales que gestionan talento: 1. Las organizaciones del siglo XXI son empresas abiertas con personas conectadas, las nuevas herramientas sociales emponderan al trabajador proporcionándoles un altavoz para compartir sus ideas. El nuevo rol de RR HH no es ser el guardián de la información, sino el facilitador de conversaciones útiles. 2. La conectividad nos hace más sociales y nos ayuda a trabajar de forma colaborativa obteniendo resultados de mayor calidad, pero para ello la implantación de herramientas sociales se tiene que hacer de una manera estratégica y contar con una cultura abierta. RR HH se convierte en el diseñador de espacios de innovación y colaboración. 3. Aprendemos, nos formamos y desarrollamos de otra manera. Ahora el aprendizaje es social, ubicuo y continuo. RR HH es el coach del aprendizaje social, arquitecto de Entornos Personales y Organizativos de Aprendizaje (EPOA). 4. Gracias a la flexibilidad laboral, el trabajo no es un sitio donde ir, sino objetivos que cumplir. Los equipos son cada vez más virtuales y tenemos que aprender a gestionarlos de forma diferente. La labor de RR HH consistirá en crear Organizaciones de Alto Rendimiento con equipos cada vez más 2.0. 5. En el nuevo paradigma de la sociedad conectada la forma que adopta el liderazgo está cambiando y tiende a distribuirse. El líder –el que ejerce influencia, genera opinión y crea pasiones– es redárquico. La forma como detectamos, medimos y desarrollamos el liderazgo también ha cambiado. RR HH deberá ser un experto en técnicas de monitorización de redes sociales, observador de sociogramas de la empresa y detector de nodos y flujos de influencia. 6. Para lo bueno y para lo malo, las emociones colectivas se expanden a gran velocidad en la era de la conectividad, y ya sabemos que las emociones positivas son rentables. Introducimos el juego en el puesto de trabajo y otras técnicas que generan emociones positivas para potenciar la felicidad como camino para conseguir resultados más sostenibles. RR HH será el diseñador de emociones positivas y experiencias de gamificación. |
7. Siempre ha existido una preocupación por la visibilidad, el posicionamiento, la marca personal que proyectamos en nuestro entorno. Pero en tiempos de redes sociales la velocidad de posicionamiento es exponencial, lo que otorga mayor importancia a una buena estrategia de posicionamiento tanto de marca personal y empresa como de employer branding. RR HH deberá potenciar las nuevas competencias vinculadas a la digitalización y ayudar a convertir en buenos socialnetworkers a sus empleados. Será el impulsor del socialnetworking y employer branding.
8. Surgen nuevas profesiones y nuevas formas de trabajar. Aparecen nuevas competencias y nuevos perfiles profesionales: knowmads, millennials, intraemprendedores, socialnetworkers diferentes generaciones con motivaciones y perfiles distintos que han de convivir en harmonía en las organizaciones. RR HH se convierte en potenciador de nuevas competencias y harmonía entre tanta diversidad. 9. El volumen de datos e información que vamos regalándole a la red es cada vez mayor, lo que convierte al Big Data en una de las tendencias de futuro. RR HH tendrá que aprender a ser un experto analista de la información y predictor de tendencias de comportamientos futuros en la empresa. 10. En definitiva, el rol principal de RR HH será conectar talento para proyectar eficiencia en la era digital. RR HH será conector de talento y garante de la inteligencia colectiva. Aquí os dejo la completa infografia de Alfredo Vela en el libro “Conectar talento, proyectar eficacia” Profit Editorial |
Noto a faltar una mención al análisis de bigdata en RRHH, que es justamente el paso del 2.0 al 3.0, o lo que es lo mismo, el paso de lo colaborativo (fase aún no alcanzada 100% en España) a la automatización de procesos y procesos cognitivos de las bases de datos.
Me gustaMe gusta
Hola Juan Antonio, gracias por leerlo y comentar. A eso me refiero en el reto 9, cuando menciono el Big Data y …»RR HH tendrá que aprender a ser un experto analista de la información y predictor de tendencias de comportamientos futuros en la empresa.». Creo que uno de los retos mas importantes que tenemos pendientes. Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Alicia,
me ha interesado mucho tu post. Parece una constante la necesidad de «reinventar» la función de RRHH. En mi opinión, el departamento que todos conocemos como RRHH debe desaparecer, no transformarse. Las organizaciones necesitan algo más potente que una transformación en RRHH. Necesitan aprender a trabajar de una nueva forma, desprenderse de viejos paradigmas, dejar a un lado funciones más propias de un área de personal que de ayudar a las personas a dar lo mejor de si en la organización.
Creo que la mayoría de los puntos que comentas van en la línea adecuada, pero sigo viendo demasiada teoría precisamente porque llevarla a la práctica requiere de actitudes valientes. Por ello, creo que es mejor alternativa el crear algo nuevo de la nada que el transformar. ¿Qué opinas?
¡Gracias por compartir!
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola David, cuanta razón tienes, por suerte en muchas organizaciones ya se está funcionando de otra manera. Me he encontrado departamentos muy evolucionados y orientados realmente a las personas, pero es un esfuerzo constante sobre todo porque deberíamos ir por delante de las necesidades de aceleración de nuestras organizaciones para liderar la transformación. Muchas gracias por conversar, leer y compartir ;-)))
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Cristina Guadalupe.
Me gustaLe gusta a 1 persona